MIS LIBROS FEMDOM

01 noviembre 2017

La responsabilidad del dominante


En el libro El principito hay una frase que dice “eres responsable de lo que has domesticado”. Cierto. Yo, como Ama, tengo la responsabilidad de lo que haga el sumiso, hasta cierto punto, claro. Siguiendo con El principito, hay un personaje, un rey que vive en un asteroide, que le dice: un rey no puede ordenar a un general que se convierta en mariposa y vuele; si lo hace y el general no obedece, será culpa del rey, no del general. Es una frase muy cierta, no se le pueden pedir peras al olmo, no puedo convertir a alguien en lo que no es, ni obligarle a dejar de ser lo que es. Somos adultos, no soy la maestra de una escuela infantil que moldea una personalidad desde los cimientos. Tiene que haber una base, una buena predisposición. El patito feo no se convierte en cisne por arte de magia, tiene que estar programado para eso. Y si yo no soy lo suficientemente inspiradora en la vida de alguien para que se proponga mejorar, entonces no tiene sentido que sea su Ama, según mi concepto de femdom positivo.

Si un sumiso comete un error en su vida personal, que repercute en la relación femdom, no es culpa mía sino suya. Madurar no consiste en cumplir años, consiste en evitar errores, y una vez cometidos, cargar con las consecuencias y enderezar el rumbo. No existen las relaciones perfectas pero sí existe la actitud adecuada y el deseo de progresar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario aparecerá publicado si supera la supervisión de contenido permitido

¿Qué me atrae en un sumiso?

Aunque ya expliqué aquí lo que busco en un sumiso, voy a especificar un poco más. Lo que voy a comentar no es una guía de lo que debe hacer...