MIS LIBROS FEMDOM

24 marzo 2014

Ética bloguera

Lo que voy a contar puede parecer una chorrada sin importancia y no pensaba ni publicar este post. Pero como la historia se repite ya varias veces, aquí va. Porque da que pensar, y a mí me llena de indignación cuando traslado el tema más allá de la blogosfera y comparo la actitud de los que hablamos desde el corazón con aquellos otros que solo buscan el beneficio fácil. Algunas quieren todo sin tener nada que ofrecer. Copia-pega que algo queda. Me explico. Son muchos los blogs que sigo, no porque me interese su contenido en la mayoría de los casos, sino por ver lo que se cuece bajo la etiqueta femdom. Esto de la blogosfera femdomera no es un coto muy amplio (otra cosa es cuando te asomas al terreno anglosajón) y al final, de enlace en enlace, estamos todos interconectados.


Hace tiempo le di un toque de atención a cierta bloguera que había copiado varios posts míos, con comentarios incluidos, que eso fue un punto súper cómico, y claro, sin decir ni mú acerca de la fuente de todo aquello. Se lo comenté, achacó el problema a los duendes informáticos (juas) y los borró. Es un blog, por cierto, formado básicamente por posts robados, uy, digo, prestados, ejem, así que si eres bloguer@ tal vez tengas el “honor” de estar allí. En fin, estas cosas están a la orden del día, a falta de imaginación no les queda otra que copiar, pero quien llegue a un blog no tiene por qué saber que esto ocurre y que fulanita Z no se corta un pelo en hacer pasar como suyo un texto que está en internet con fecha de un par de años atrás.


Y así llegamos a la historia que no pensaba publicar, luego cuento la otra reciente. Hay un blog que casi nunca leo, ya que me aburren los posts formados por largas charlas de una sala de chat. No juzgo el contenido en sí, aunque creo que va por el lado del bdsm puro, pero de entrada no resulta un formato muy atrayente que digamos, así que apenas le echo un vistazo en diagonal. Pero ese día me pareció más interesante porque la cosa iba de preguntas y respuestas, así que, como me pilló con algo de tiempo libre, leí el post entero. Siempre me gusta leer opiniones de supuestos sumisos.

Así me topé con una serie de preguntas, que aunque eran muy pocas en relación con el resto, tenían una característica común: estaban sacadas de mi post Autocuestionario para sumisos. Por ejemplo, estas 3 iban seguidas:




Vale, que alguien en mi lugar hasta se sentiría “halagado” o algo así, pero qué menos que decir de dónde salen las cosas. El propio sumiso que respondía puede que no lo supiera, porque era una entrevista que le hacía una sumisa, así que yo ejercí mi derecho a la libertad de expresión y dejé un comentario diciendo que esas preguntas me sonaban... porque estaban sacadas de mi blog.


La respuesta de la sumisa entrevistadora fue en plan “abre tu mente porque estas preguntas se repiten a lo largo de la red y no eres dueña de las palabras” y tal y cual, y lo mismo opinaron los autores del blog. Pues bien, como me gustan las cosas claras y el chocolate espeso, repetí que me parecía mucha casualidad, porque aunque reconozco que pueden ser preguntas que se repitan, estaban redactadas exactamente igual y seguidas en el mismo orden que en mi post, y que solo quería aclarar eso y me despedí con un “relax people...”


Pero resulta que en la respuesta de la sumisa había un dato curioso. Ella nombraba a una Dómina como si el post fuera suyo. Pero fui a ese blog y no vi nada. Luego ya me entró la curiosidad y tecleé las preguntas en google, a ver qué salía. Y allí estaba: un segundo blog de la tal Dómina, profesional para más señas, que para colmo afirmaba que “sus” textos eran suyos y que estaban registrados como propiedad intelectual... Tócate las narices. Alucinante.


Vamos a ver. Yo le dedico al blog energía y cariño, hablo de un tema que está encajado en mi vida como algo natural y bello, y viene esta “señora” a sacarse los cuartos y captando clientes utilizando información sacada de MI tarea. No hija, de eso nada. Despluma a quien se deje y gánate la vida como puedas, que estamos en una sociedad libre, pero no tengas el morro de decir que todos los textos son TUYOS. Que para eso tengo las fechas en todos los posts, la cosa es muy fácil de demostrar.


En fin, le mandé un mensajito privado al correo que tiene para que le manden los tributos, ejem, porque no tiene otro, y bueno, al leer lo que dije acerca de acciones legales si llegase el caso, procedió a esconder el post. Sip, dejó el título como link a un pdf con el texto, original que es la chica. Me escribió de manera muy correcta, y sin tardar, todo hay que decirlo, pero se sintió ofendida por mis palabras acerca de que una dominatrix se aprovechase de mi trabajo... Le dije que por mí era libre de ser eso o misionera, que la cuestión es que me molesta la vista ver MIS palabras puestas en un sitio que no es el mío, y peor aún, en un sitio que está en las antípodas de lo que yo defiendo. Ya es bastante desgracia que el concepto de femdom se prostituya a cada momento como para que sienta que abusan de mis queridos posts. Es que además tiene gracia el tema, son preguntas dirigidas a los sumisos que no son de sesiones, es hasta contraproducente plantearles esas cuestiones a los que van a recibir su dosis de sumisión a la carta. “¿Podrías enamorarte de tu Ama?”... Leñe, ¿a qué viene esa pregunta? En fin, paro ya que me da el ataque. El de risa y el de indignación al cuadrado. Aunque oye, lo mismo es una advertencia: ni se te ocurra verme como una mujer de la que enamorarse, que no hay que salir de un papel. De hecho hace poco dijo algo así como que femdom y amor jamás deben mezclarse... XDDDDDDDD Ay, como escritoras de comedia se iban a forrar más de cuatro. Por cierto, el sumiso de la entrevista también opina que tener pareja y Ama no es una infidelidad... a ver si es que el pirulí no se les pone contento nunca en una sesión, esto va a ser como dijo Bill Clinton de la Mónica aquella, que si no hay mete-saca no es sexo. O lo mismo la retrógrada soy yo, vete tú a saber...


Bueno, sigo. No es el único blog en el cual aparece ese post mío al googlear. También sale en el de Tonterías nuestras, con fecha de agosto de 2012, posterior por supuesto a mi post. Pero como ese blog ahora es privado, no tengo manera de decirles nada. Al menos creo que esos no se dedican a lucrarse con el trabajo ajeno, así que me molesta menos, y al ser privado tendrá menos difusión también.


Y como digo al principio del post, estas “tonterías” dan que pensar. ¿Por qué iba a tener ética bloguera alguien que se plantea el femdom como un negocio? No me sorprende, por supuesto. Ahora ya hay en el pdf ese “escondido” un link a mi blog, pero vaya, no me hace demasiada gracia que de entrada mi nick se asocie a un blog de una profesional. No le digo que lo quite porque hasta la fecha no me ha venido ninguno intentando sobornarme para una sesión, algo lógico a poco que se eche un vistazo a lo que escribo. (En la última frase hay un par de erratas respecto a mi texto que añaden sufrimiento a mis pobres retinas XD).





Pero voy con el caso reciente. Cierto lector me avisó (gracias) de que aparecía un post mío en otro blog sin citar la fuente, así que lo añadí a la lista de blogs que sigo sin seguir (repito que me aburren los blogs que son un copia-pega de todo lo que pillan por el ciber espacio) y, a los pocos días, encuentro nuevo post copiado:




Qué triste que no se moleste ni en cambiar la foto de mi post originalEs fácil: copia, resume, cambia dos frases y voilà, ya tenemos entrada guay para el blog y a quedar como una Ama que lo vive y encima sabe contarlo... Pues nada, mona, sigue así que yo seguiré poniendo en los comentarios de donde salen “tus” posts. Esto me recuerda a mi consejo reciente a una Ama. Sé tú misma, no finjas, no copies, esa es la clave.


No me extiendo más. Solo una última frase: querer y no poder, así creo que se llama la cosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario aparecerá publicado si supera la supervisión de contenido permitido

¿Qué me atrae en un sumiso?

Aunque ya expliqué aquí lo que busco en un sumiso, voy a especificar un poco más. Lo que voy a comentar no es una guía de lo que debe hacer...