MIS LIBROS FEMDOM

19 noviembre 2013

Cásate y sé sumiso


Anda estos días pululando un librejo que está causando revuelo, y con razón, entre las feministas. Se titula Cásate y sé sumisa. Como no quiero que me suba la presión arterial, prefiero tomarme el tema con humor y de ahí el título del post. Para colmo, cuenta con el respaldo de la iglesia. O mejor dicho, de manera totalmente lógica, cuenta con su apoyo, que ya sabemos que las mujeres tenemos nuestro sitio (de segunda categoría) gracias a ellos y bla bla bla.


No hace falta hacer muchas estadísticas para saber que, dentro de las relaciones D/s, son mayoría abrumadora las formadas por el par Amo/sumisa, algo que viene a ser más de lo mismo pero potenciando la diferencia hombre/mujer. Como simple ejemplo, el porno “normal” coloca a la mujer como proveedora del placer y al hombre como receptor, siendo mayoritario también el enfoque degradatorio hacia la mujer que goza siendo sexualmente activa. El mensaje es, eres una golfa/puta/zorra si disfrutas de manera libre con tu cuerpo, pero oh, qué cosas, tu compañero de andanzas sexuales es un machote que solo hace algo natural y digno de su género.


Pero me desvío del tema, aunque no mucho, y me sofoco, y ese sí que no era el propósito. Así que reconduzco. Veamos, el librito de las narices dice que la mujer debe casarse y debe ser sumisa y obediente con su maridito. Esto, si ella es sumisa por naturaleza, me parece genial. Lo malo es cuando se intenta imponer un modelo, que además está súper trasnochado ya. Parece que la autora hubiese inventado la penicilina, oye, cuando eso ha sido así durante milenios, la mujer en casa con la pata quebrada.


Este tipo de cosas, junto con el éxito del pimpollo del Grey, hace que me surja la duda existencial del tipo: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? Es decir, ¿qué pasa en todo esto? ¿La gente se apunta como borregos al modelo que les ofrecen los medios, o los medios solo recogen el latido de la sociedad? ¿Esto va de dentro hacia afuera, o de afuera hacia dentro? ¿La gente adopta el modelo que ve, o se refleja lo que cada uno hace en la intimidad?


La presión social es muy fuerte para quien no tenga valor de ir contracorriente, pero también es cierto que nadie puede fingir eternamente y, al final, más temprano que tarde, todos sacamos nuestra verdadera naturaleza. Entonces, ¿por qué no se escriben libros como Cásate y hazte sumiso?...


Yo en realidad me alegro de que no se escriban libros así de tontos. Porque, ¿quién puñetas va a convertirse en X -llámese sumiso, amo, astronauta- porque sea una moda o lo dicte el Papa? Alguna despistada o tontorrona se podrá apuntar a la moda Grey o a la moda esposa sumisa, pero la pobre va a vivir una vida prestada si no le surge de dentro. Por desgracia, y con la estadística no oficial en mano, algunas mujeres escogerán un rol sumiso cuando oigan hablar de bdsm porque ni se les pasa por la cabeza que haya otra opción, o porque la imagen estereotipada del tema les da una idea de poco-hombres sometidos por mujeres masculinizadas, y ahí les doy la razón, no es la Dominación Femenina que me atrae a mí; es más, una DF donde los hombres son tratados como mujeres y las mujeres actúan como el peor de los machistas, no debería llamarse DF, sino dominación masculina, ¿o no?... Sobre esto del machismo en la DF tengo muchas ganas de hablar, que me voy a despachar a gusto.


En fin, lejos queda aún el momento en el cual, partiendo de una igualdad absoluta y real, cada cual elija vivir una relación D/s desde la parte de la correa que se corresponda con su auténtica naturaleza. La doble vuelta de tuerca de D/s, como lo llamé aquí, me parece la única base sana y auténtica para esto; lo demás, me parecen modas, farsas y películas de serie B. Y una relación D/s que surge de la creencia, triste y absurda, de que un género o unos seres están por encima y otros por debajo del resto, no es Dominación/sumisión, es otra cosa que nada tiene que ver, o no debería, en mi opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario aparecerá publicado si supera la supervisión de contenido permitido

¿Qué me atrae en un sumiso?

Aunque ya expliqué aquí lo que busco en un sumiso, voy a especificar un poco más. Lo que voy a comentar no es una guía de lo que debe hacer...